¿Por qué se deterioran las hojas de los libros?

  • Se estima que al menos un tercio de los libros que se guardan en las grandes bibliotecas tienen sus hojas deterioradas, frágiles y quebradizas. Ello se debe a un fenómeno de acidificación creciente del papel. Este, hasta mediados del siglo pasado, se fabricaba a partir del algodón y el lino, plantas con un alto contenido en celulosa. Sin embargo, debido a la gran demanda de papel, los fabricantes pusieron sus ojos en la pulpa de la madera, una fuente barata de celulosa. La madera, a diferencia del algodón o el lino, posee lignina, una sustancia polímera que impregna las paredes de los vasos de muchos vegetales. Dicho polímero ha de ser eliminado mediante productos químicos que de una forma u otra acidifican el papel. Esto hace que la celulosa se hidrolice y que su grado de polimerización disminuya, lo que la convierte en más frágil y quebradiza. Además, las tintas y otros agentes químicos empleados en la producción del papel, así como ciertos contaminantes atmosféricos, aceleran el proceso de envejecimiento de las hojas.